box2

ENVÍOS GRATIS EN COMPRAS MAYORES DE $1,500

"use strict"; OB_ready(OB_doWhenReady); function OB_doWhenReady() { // localize everything var ooohBoi = window.ooohBoi || {}; // local scope variables ooohBoi.prev_scroll_pos = window.scrollY || document.body.scrollTop; ooohBoi.cur_scroll_pos; ooohBoi.scroll_direction = 'init'; ooohBoi.prev_scroll_direction = 0; ooohBoi.header = document.querySelector('#show-hide-header'); // header ID ooohBoi.header_pos = { top: ooohBoi.header.offsetTop, left: ooohBoi.header.offsetLeft, }; ooohBoi.header_height = OB_outerHeight(ooohBoi.header); // show-hide header with ease/transition ooohBoi.header.style.transition = 'all 0.3s ease'; // update header height on window resize ooohBoi.updateHeaderHeight = function() { ooohBoi.header_height = OB_outerHeight(ooohBoi.header); } // listen "scroll" event and decide what to do ooohBoi.checkScroll = function() { ooohBoi.cur_scroll_pos = window.scrollY || document.body.scrollTop; if (ooohBoi.cur_scroll_pos > ooohBoi.prev_scroll_pos) ooohBoi.scroll_direction = 'down'; else if (ooohBoi.cur_scroll_pos ooohBoi.header_height) { OB_addClass(ooohBoi.header, 'im-hidden'); // for styling ooohBoi.header.style.top = -1 * ooohBoi.header_height + "px"; ooohBoi.prev_scroll_direction = scroll_direction; } else if (scroll_direction === 'up') { OB_removeClass(ooohBoi.header, 'im-hidden'); ooohBoi.header.style.top = ooohBoi.header_pos.top + "px"; ooohBoi.prev_scroll_direction = scroll_direction; } } // listen "scroll" and "resize" window events window.addEventListener('scroll', ooohBoi.checkScroll); window.addEventListener('resize', ooohBoi.updateHeaderHeight); } function OB_outerHeight(el) { var height = el.offsetHeight; var style = getComputedStyle(el); height += parseInt(style.marginTop) + parseInt(style.marginBottom); return height; } function OB_addClass(el, className) { if (el.classList) el.classList.add(className); else { var current = el.className, found = false; var all = current.split(' '); for (var i = 0; i < all.length, !found; i++) found = all[i] === className; if (!found) { if (current === '') el.className = className; else el.className += ' ' + className; } } } function OB_removeClass(el, className) { if (el.classList) el.classList.remove(className); else el.className = el.className.replace(new RegExp('(^|\\b)' + className.split(' ').join('|') + '(\\b|$)', 'gi'), ' '); } function OB_ready(fn) { if (document.readyState != 'loading') fn(); else if (document.addEventListener) document.addEventListener('DOMContentLoaded', fn); else { document.attachEvent('onreadystatechange', function() { if (document.readyState != 'loading') fn(); }); } }
"use strict"; OB_ready(OB_doWhenReady); function OB_doWhenReady() { // localize everything var ooohBoi = window.ooohBoi || {}; // local scope variables ooohBoi.prev_scroll_pos = window.scrollY || document.body.scrollTop; ooohBoi.cur_scroll_pos; ooohBoi.scroll_direction = 'init'; ooohBoi.prev_scroll_direction = 0; ooohBoi.header = document.querySelector('#show-hide-header'); // header ID ooohBoi.header_pos = { top: ooohBoi.header.offsetTop, left: ooohBoi.header.offsetLeft, }; ooohBoi.header_height = OB_outerHeight(ooohBoi.header); // show-hide header with ease/transition ooohBoi.header.style.transition = 'all 0.3s ease'; // update header height on window resize ooohBoi.updateHeaderHeight = function() { ooohBoi.header_height = OB_outerHeight(ooohBoi.header); } // listen "scroll" event and decide what to do ooohBoi.checkScroll = function() { ooohBoi.cur_scroll_pos = window.scrollY || document.body.scrollTop; if (ooohBoi.cur_scroll_pos > ooohBoi.prev_scroll_pos) ooohBoi.scroll_direction = 'down'; else if (ooohBoi.cur_scroll_pos ooohBoi.header_height) { OB_addClass(ooohBoi.header, 'im-hidden'); // for styling ooohBoi.header.style.top = -1 * ooohBoi.header_height + "px"; ooohBoi.prev_scroll_direction = scroll_direction; } else if (scroll_direction === 'up') { OB_removeClass(ooohBoi.header, 'im-hidden'); ooohBoi.header.style.top = ooohBoi.header_pos.top + "px"; ooohBoi.prev_scroll_direction = scroll_direction; } } // listen "scroll" and "resize" window events window.addEventListener('scroll', ooohBoi.checkScroll); window.addEventListener('resize', ooohBoi.updateHeaderHeight); } function OB_outerHeight(el) { var height = el.offsetHeight; var style = getComputedStyle(el); height += parseInt(style.marginTop) + parseInt(style.marginBottom); return height; } function OB_addClass(el, className) { if (el.classList) el.classList.add(className); else { var current = el.className, found = false; var all = current.split(' '); for (var i = 0; i < all.length, !found; i++) found = all[i] === className; if (!found) { if (current === '') el.className = className; else el.className += ' ' + className; } } } function OB_removeClass(el, className) { if (el.classList) el.classList.remove(className); else el.className = el.className.replace(new RegExp('(^|\\b)' + className.split(' ').join('|') + '(\\b|$)', 'gi'), ' '); } function OB_ready(fn) { if (document.readyState != 'loading') fn(); else if (document.addEventListener) document.addEventListener('DOMContentLoaded', fn); else { document.attachEvent('onreadystatechange', function() { if (document.readyState != 'loading') fn(); }); } }

DIFERENCIAS ENTRE ÍNDICA Y SATIVA

DIDEFENCIAS ENTRE ÍDICA Y SATIVA THE CBD STORE MX

El cannabis es una planta compleja con una larga historia de uso medicinal y recreativo, dividida principalmente en dos subespecies: Cannabis Índica y Cannabis Sativa. Ambas variedades poseen características físicas y efectos distintos, que han llevado a su amplia popularidad en diferentes contextos. Mientras que la Cannabis Índica es conocida por sus propiedades relajantes y sedantes, ideales para aliviar el dolor y el insomnio, la Cannabis Sativa se destaca por sus efectos energizantes y estimulantes, siendo preferida para mejorar el estado de ánimo y la creatividad. Comprender las diferencias entre estas dos variedades es fundamental para elegir la cepa adecuada según las necesidades terapéuticas o recreativas del usuario.

Cannabis Índica: Características y Usos

La Cannabis Índica es una de las principales especies del género Cannabis, ampliamente conocida por sus propiedades terapéuticas y recreativas. Originaria de regiones específicas del mundo, esta variedad se distingue por sus características físicas y los efectos que produce en el organismo.

Origen y Distribución

La Cannabis Índica tiene su origen en las regiones montañosas y áridas de Asia Central y el subcontinente indio, incluyendo países como Afganistán, Pakistán, India y Turquía. Estas condiciones ambientales han influido en su desarrollo, adaptándose para sobrevivir en climas más fríos y duros en comparación con otras variedades.

Características Físicas

  • Tamaño y Forma: Las plantas de Cannabis Índica suelen ser más compactas y robustas, alcanzando alturas menores que sus contrapartes sativa. Presentan una estructura tupida con ramas densas.
  • Hojas: Sus hojas son anchas y de color verde oscuro, con foliolos más cortos y anchos.
  • Ciclo de Crecimiento: Tienen un ciclo de floración más corto, lo que las hace adecuadas para cultivos en climas con temporadas de crecimiento más breves.
  • Aroma: Generalmente poseen un aroma terroso y dulce, con notas que pueden variar desde almizcle hasta cítrico.

Efectos y Propiedades

La Cannabis Índica es conocida por producir efectos predominantemente relajantes y sedantes. Algunos de los efectos más comunes incluyen:

  • Relajación muscular y reducción de la tensión corporal.
  • Sensación de calma y tranquilidad, ayudando a aliviar el estrés y la ansiedad.
  • Inducción al sueño, siendo útil para personas que padecen insomnio.
  • Alivio del dolor, útil en el manejo de dolores crónicos y agudos.
  • Estimulación del apetito, lo que puede ser beneficioso para individuos con trastornos alimenticios o que reciben tratamientos como la quimioterapia.

Usos Medicinales

Debido a sus propiedades, la Cannabis Índica se ha utilizado en diversos contextos medicinales:

  • Manejo del dolor crónico: Ayuda a aliviar dolores asociados con condiciones como la artritis, fibromialgia y esclerosis múltiple.
  • Tratamiento del insomnio: Sus efectos sedantes facilitan la conciliación y mantenimiento del sueño.
  • Reducción de la ansiedad y el estrés: Promueve una sensación de bienestar y calma mental.
  • Alivio de náuseas: Útil para pacientes que experimentan náuseas y vómitos, especialmente durante tratamientos como la quimioterapia.
  • Estimulación del apetito: Beneficioso para personas con pérdida de apetito debido a diversas condiciones médicas.

Cannabis Sativa: Características y Usos

La Cannabis Sativa es una de las especies más conocidas dentro del género Cannabis. Originaria de regiones con climas cálidos y tropicales, la sativa se distingue por sus características físicas únicas y sus efectos energizantes, lo que la hace popular tanto en el ámbito recreativo como medicinal.

Origen y Distribución

La Cannabis Sativa se originó en regiones ecuatoriales, incluyendo partes de África, Asia y América Central y del Sur. Estas áreas con climas cálidos y largos períodos de luz solar favorecieron el desarrollo de plantas altas y de rápido crecimiento.

Características Físicas

  • Tamaño y Forma: Las plantas de Cannabis Sativa suelen ser altas y delgadas, alcanzando alturas que pueden superar los tres metros en condiciones ideales.
  • Hojas: Sus hojas son largas y estrechas, con un color verde más claro en comparación con la índica.
  • Ciclo de Crecimiento: La sativa tiene un ciclo de floración más largo, lo que requiere paciencia, pero ofrece rendimientos significativos en regiones con largas temporadas de crecimiento.
  • Aroma: Los aromas de la sativa pueden ser dulces y afrutados o incluso especiados, variando según la cepa específica.

Efectos y Propiedades

La Cannabis Sativa es conocida por sus efectos estimulantes y cerebrales. Algunos de los efectos más comunes incluyen:

  • Aumento de la energía y la vitalidad, ideal para uso diurno.
  • Mejora del enfoque y la creatividad, lo que la convierte en una opción popular entre artistas y personas que realizan trabajos creativos.
  • Elevación del estado de ánimo, útil para combatir la depresión y la fatiga.
  • Reducción del estrés, promoviendo una sensación de bienestar sin sedación.

Usos Medicinales

La Cannabis Sativa es utilizada en el tratamiento de diversas condiciones médicas, gracias a sus efectos únicos:

  • Alivio de la depresión y la ansiedad: Sus efectos estimulantes pueden ayudar a mejorar el estado de ánimo y reducir los síntomas de la depresión.
  • Aumento del apetito: Beneficioso para personas que sufren de pérdida de apetito o trastornos alimenticios.
  • Reducción de la fatiga: Su capacidad para aumentar la energía puede ser útil para personas que padecen de fatiga crónica.
  • Tratamiento del trastorno de déficit de atención (TDAH): Puede ayudar a mejorar la concentración y el enfoque.

Conclusión

La Cannabis Índica es una variedad de cannabis con características y efectos distintivos que la hacen relevante tanto en contextos recreativos como medicinales. Su capacidad para promover la relajación y aliviar diversos síntomas la convierte en una opción considerada por muchos, siempre bajo el marco legal y con un uso responsable. La Cannabis Sativa es una variedad de cannabis reconocida por sus efectos energizantes y estimulantes, lo que la hace popular en una variedad de contextos. Con un uso responsable y bajo un marco legal adecuado, la sativa puede ser una herramienta valiosa tanto para uso recreativo como medicinal.

Mientras que la Cannabis Índica produce efectos más relajantes y es adecuada para uso nocturno, la Cannabis Sativa suele generar efectos más energizantes y estimulantes, favoreciendo la creatividad y el enfoque, por lo que es más adecuada para uso diurno. Muchos consumidores y pacientes eligen entre estas variedades según los efectos deseados o incluso optan por híbridos que combinan características de ambas.

Artículos relacionados

Bienvenid@ a The CBD Store Mx

¿Tienes más de 18 años?

Descuida, no le diremos a nadie 😉

Abrir chat
1
Ponte en contacto
Hola ¿En qué te podemos ayudar hoy?